Aula de Fotografía Subterránea

Cueva Casares .El Bierzo . » Descubriendo la Espeleólogia «

 

Posiblemente la cueva de Casares ,situada en  unos de los valles que llevan al pequeño pueblo de Bargelas ( El Bierzo ) ,sea  una de las cavidades  mas pequeñas , que te puedes encontrar en la zona del Bierzo ,pero también de las mas bonitas ,sin lugar a dudas la cueva ideal para iniciar a los mas pequeños, como es el caso de este día .

Estamos ya en la  temporada  vacacional  para los mas pequeños ,un buen momento para descubrir y experimentar nuevas  aventuras ……  que es lo que te puede ofrecer ,sin ninguna duda a equivocarme ……La espeleólogia .

En esta época en la que nos a tocado vivir ,donde los mas pequeños pueden elegir un montón de actividades y deportes a su alcance ,creo que no hay nada parecido a esto …..la sensación de aventura, misterio ,exploración  ,entrando en un mundo inhóspito , distinto al que has visto hasta ahora  y el cual vas descubriendo ,según avanzas  a través de las luces de tu casco .

Para este grupo esta cavidad , la de Casares es ya su segunda Cueva ,pero estaban tan emocionados y contentos ,como la primera vez  que  tuvieron contacto con el mundo  subterráneo.

Aquí es donde comienza la aventura para nuestros pequeños espeleólogos :

Arturo ,Paula y Maria.

Como va siendo ya habitual para nosotros tocaba realizarse una fotografía del grupo en la palloza situada en el medio del pueblo , este no tiene muchos habitantes y posiblemente ,las pocas visitas que reciban estos vecinos,  sea la de grupos de espeleólogos que se acercan hasta aquí para conocer el pequeño tesoro ,que se encuentra  escondido en unos de sus valles ,la cueva de Casares.

El camino hacia la cueva ,en esta ocasión no estaba exento de dificultades ,los caminos que conducen hacia la misma ,estaban asalbajados ,llenos de vegetación ,zarzas ,ortigas , grandes helechos,la hierba estaba muy crecida ,las lluvias de estos últimos meses y este verano, lleno de tormentas ,habían favorecido toda esta vegetación y como nos contaba uno de sus vecinos la gente a abandonado los pueblos,   ya no  se limpian los caminos, estos valles ya son pastos del jabalí, donde se les puede ver ya cerca del pueblo .

No tuvimos mas remedio que abrirnos paso con un  pequeño palo, para seguir avanzando hacia nuestro objetivo,haciendo alguna parada ,para descansar y Beber agua , el tiempo en esta ocasión nos castigaba con su presencia ,de lo cual estábamos bastante agradecidos ya que las previsiones daban un poco de lluvia ,que por suerte nunca apareció ,ni tenia pinta de producirse,por lo cual estábamos seguros de subir por el valle sin preocuparnos por ninguna inclemencia meteorológica  ,que nos llevara a abortar nuestra pequeña misión la de conocer esta cueva .

Aprovechamos estas pequeñas paradas para realizar alguna que otra foto del grupo ,que como se puede apreciar en  las fotografías  ,se puede hacer uno una idea de la cantidad de vegetación que nos rodeaba a lo largo de todo el recorrido ,realmente espectacular ,haciendo de la travesía una pequeña aventura mas ,son varios los pequeños riachuelos de agua ,  los cuales tenemos que atravesar y que nos sirven a la vez para refrescarnos y mojarnos un poco la cara y la cabeza.

Con uno de los vecinos del pueblo , el cual nos estaba dando la situación de una cueva cercana a esta y la cual se  encontró en una ocasión ,por casualidad ya que se habían refugiado en ella sus animales ,en una ocasión ,cuando no los encontraba  ,nos comenta que la entrada estaba escondida también entre la vegetación y que hoy en día no sabe con certeza si  la encontraría de nuevo ,ya que la vegetación se estaba adueñando de todo el valle este año .

Nos comento que en una época ,la gente solo sabia que acercarse hasta la cueva …..para destruirla….Que hoy estaría mucho mas bonita ya que las presas que se encuentran por encina de ella estaban abiertas ,dejando que se filtrara toda el agua en el interior  de la cavidad ,algo que como pudimos ver mas adelante ,era realmente digno de ver .Ya en la misma boca de la entrada se podía escuchar , en su interior, una pequeña cascada de agua , lo cual me dejo un poco  sorprendido.Son varias las veces que había estado en Casares  ,pero nunca me la  encontré  así con tanta agua en su interior  ,en una zona daba la impresión de que estaba lloviendo dentro de la cueva .

Como se puede apreciar en estas dos fotografías ,las pequeñas gotas de agua ,saliendo del techo de la cueva ,dando la sensación optica de que llovía sobre nuestros cascos …..Sin palabras ,que bonita estaba hoy la cueva .

Después de esta sesión de fotos en esta espectacular colada , completamente cubierta por  una pequeña bajada de  agua, que le hacia brillar de una manera especial  al ser iluminada por nuestras frontales ,dándole  a toda ese lateral de la cueva ,un color especial ,que nunca antes había  podido ver en Casares.

Nos dirigimos hacia la parte de la cueva que están las formaciones mas bonitas de la misma ,para realizar algunas fotos de cada uno de ellos .

Un pequeño reportaje fotográfico  ,esta vez contábamos con tres figurantes ,que estaban disfrutando como nunca en  esta, bonita  cueva .

Reportaje fotográfico de Maria .

Reportaje  fotográfico de Arturo.

Reportaje fotográfico de Paula

Reportaje de Manolo con su hija.

Tocaba regresar hacia la entrada,pero no se cansaban de explorar un poco por su cuenta ,la cueva ,mirando por todos los sitios accesibles para ellos .

Sin ninguna duda salían encantados con esta experiencia vivida en el interior de la cavidad ,con la ilusión de volver  en otra ocasión con nosotros, a nuevas cuevas ,fáciles,de su nivel y  que se encuentran también  por la zona del Bierzo .

Posiblemente dentro de unos años estos serán los que cojan nuestro relevo en la espeleó  Berciana ,nunca se sabe lo que nos puede traer el futuro ,pero lo importante es ir haciendo camino y lo mas importante disfrutar de este mundo tan apasionante como es la espeleólogia al lado de los mas pequeños ,ellos son la nueva esperanza del lado oscuro.

 

 

También te puede interesar ...

  • Barranco Rebeca helado  -Carracedo de Compludo-El Bierzo.

    Barranco Rebeca helado -Carracedo de Compludo-El Bierzo.

    • Actividades
    • Angel

      Espectacular !!! Este es el estado ,en el que en esta ocasión,se encontraron nuestros amigos el barranco  de Rebeca (estaba helado) como me comentaba viki ,»uno de los mejores momentos  que yo he tenido haciendo barrancos»,las fotos no dejan duda ninguna,!Esta impresionante ¡ No es fácil encontrárselo así,  esta ola de frió dejaba esa […]

    Leer más
  • Presentación oficial del primer libro del Aula.

    Presentación oficial del primer libro del Aula.

    • Actividades
    • Angel

    El sábado 24-1-2015, tuvo lugar en el albergue que la Federación Gallega de Espeleología tiene en Covas (Orense), la entrega de este libro de fotografías pertenecientes a la exploración que realizo el grupo de espeleo Rey Gerión (La Coruña) en la cueva del municipio Lucense de Mondoñedo , la cueva do Rei Cintolo. En el acto se […]

    Leer más
  • BELÉN CAVERNICOLA 2016  XXV -CUEVA CORNATEL -VILLAVIEJA-EL BIERZO.

    BELÉN CAVERNICOLA 2016 XXV -CUEVA CORNATEL -VILLAVIEJA-EL BIERZO.

    • Actividades
    • Angel

    Un año más cumpliendo con la tradición en fechas cercanas a la Navidad , el grupo Antliagos de la O.J.E de Ponferrada convoca esta actividad en la cueva de Cornatel en Villavieja (El Bierzo).En esta ocasión se realizó un poco antes por cuestiones de trabajo , para esta visita a la cueva ,contamos con la […]

    Leer más

Déjanos un comentario

* Este campo es obligatorio

* Este campo es obligatorio

* Es obligatorio aceptar los Términos y Condiciones para publicar un comentario.

* Este campo es obligatorio.

El comentario no ha sido publicado porque el formulario contiene algun error.

Comentarios

David : 22 julio 2018

Muy buena la entrada si señor me alegro de que Arturo Paula y María se atreviesen a ir a una cueva jaja

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestro servicio de email automático. Recibirás una notificatión en tu email cada vez que una nueva entrada o una nueva galería es publicada en Aula de Fotografía Subterránea. Déjanos tu email en el siguiente formulario.