En esta ocasión nos desplazamos hasta Bargelas una pequeña localidad del Bierzo ,situado a una altura de 810 metros , junto a la regueira de Seara. Para realizar un encuentro de fotógrafos cueveros.Nuestro objetivo era el probar una nueva iluminación en esta cavidad ,pues Viki se había comprado unos focos led que nos invito a probarlos ,para ver un poco como cambia el fotografiar con estas fuentes de iluminación.para ello elegimos esta pequeña ,pero muy interesante cueva Berciana.Era un día para todos especial ,hacia tiempo que no coincidíamos los tres en una cueva y teníamos la sensación de que realizaríamos, mas de una foto interesante,teníamos bastante tiempo para ir probando luces y encuadres distintos en el interior de la cueva ,y sobre todo lo mas importante un modelo…. Somoza ,que en esta ocasión .estaba dispuesto a dejarse llevar y esperar muestras decisiones a la hora de disparar ….nuestra cámara. Para ello intentaríamos acortar las sesiones de espera, lo menos posible .También Somoza aprovecho estas esperas para disparar su cámara .
En la fotografía superior los tres componentes de esta actividad de fotógrafos cueveros ,en la galería de la cueva, que se encuentra cerca de la entrada de la misma y donde es posible moverse sin dificultad .lo cual viene bien para preparar nuestros equipos fotográficos ,que en eta ocasión, no solo contabamos con nuestros flashes y cascos ,también con los focos led de Viki ,era hora de ver lo que se podía conseguir ….para Somoza y sobretodo para mi era algo nuevo ,nunca los había probado en una cueva,en exteriores si ….. en fotografía nocturna .
La primera zona en fotografiar serán las formaciones que se encuentran al final de esta pequeña galería.una vez situados los focos y el modelo ,solo quedaba ir tomando distintos encuadres de la misma zona ,intentando no estorbarnos entre nosotros ,gracias a los focos teníamos toda la cueva iluminada perfectamente ,podíamos movernos por la cueva sin la luz de nuestros cascos .
De lo primero que te das cuenta nada mas encender la cámara, es de lo rápido que enfocas con la misma ,con tanta luz ,que proviene de los focos led ,no necesitas buscar ninguna fuente de luz como en otras ocasiones ,que buscas la luz del casco de tu compañero ,para enfocar, lo que facilita mucho el trabajo, el disparar la cámara viendo ya la escena iluminada en el visor se convierte en una ayuda muy agradecida .
Como se puede ver en la fotografía panorámica superior, ha y un montón de espeleo temas en esta sala situada ,en un una pequeña elevación de la cueva y donde se sitúa nuestro compañero…..un buen rato ….paciente y sin moverse ya que disparamos con tiempos de exposición bajos y en una fotografía como esta ,de varias fotos si te mueves la puedes estropear.
En la misma zona viki preparándose para buscar un nuevo encuadre para sus fotos ,la cueva seria mas espectacular si no estuvieran rotas todas sus formaciones ,es casi imposible encontrar una que no haya sido destrozada por el hombre ,cuando uno se para a pensar en los miles de años que se necesitan ,para que estas se construyan y que en un momento dado aparezca un desgraciado y se lo cargue todo ….por esta razón nunca ponemos la ubicación de la cueva en muestra pagina web,para no dar pistas a los saqueadores ,pero bueno ….hoy en día la gente ya esta mas concienciada en estas cosas del respeto a las cuevas.
En la fotografía superior ,tememos la entrada de la cueva .Un pequeño acceso situado en el suelo ,la boca no es muy grande ,pero tiene su encanto ya que es difícil su localización ,posiblemente solo la conocen los espeleólogos y los habitantes del pueblo .lo que la convierte en una cueva ideal para la iniciación a la espeleólogia para los mas pequeños .
Esta es una imagen donde se puede ver al fotógrafo en acción,para poder conseguir algo que sea un poco decente ,es importante acceder a la cueva con un mínimo de material indispensable para la realización de las fotografías , trípode ,cable disparador y un flash independiente del que lleva la cámara ,luego es el fotógrafo el que a trabes del encuadre intentara conseguir la foto ,esta no se suele conseguir a la primera ,sobre todo si buscas algo especial ,en esta ocasión la utilización de focos led nos facilitaría mucho el trabajo.
En la fotografía superior ,una escena compuesta por tres fotos unidas con un programa panorámico y procesada luego con un programa en HDR,mas abajo ponemos alguna fotografía mas realizada en esta zona de la cueva.
Un encuadre de la misma zona ,pero en esta ocasión .solo con Viki , la fotografía a quedado bastante interesante al estar el espeleologo contemplando una formación rota en la cueva .
El mismo encuadre pero situando al espeleólogo de espaldas a nosotros ,dando la sensación de estar saliendo de la cueva .no es una zona donde la gente se pararía para hacer una buena fotografía , ya que no tiene muchas formaciones ,pero una vez visto el resultado ….el sitio es interesante .
La siguiente sesión de fotos la realizaríamos situando a Somoza ,a los pies de una columna y sin dejar esta posición, desplazaríamos nuestra cámara para buscar distintos encuadres de la escena.La sesión de fotos estaba resultando bastante amena y divertida ,ya estábamos pensando y programando un poco cual seria nuestra próxima cueva para hacer una sesión de fotografía.
Una de estas fotografías en blanco y negro ,donde se puede ver a Somoza preparado con su cámara ,para en los tiempos muertos disparar el también la suya a los compañeros.
Estas son unas fotografías panorámicas realizadas con varias fotos cada una ,para destacar en la misma el suelo y el techo de la cueva desde un angulo distinto ,disparando desde arriba hacia abajo rápido para que no salga movida ,para ello tienes que permanecer un tiempo como una estatua sin moverte.
En esta zona de la cueva ya teníamos unas cuantas fotos ,así que nos desplazaríamos un poco mas adelante para conseguir fotografiar otras formaciones .
En esta foto realizada por Viki ,se puede ver como se prepara la escena ,mientras hablamos y nos contamos cosas de cuevas.
La siguiente zona para el reportaje fotográfico ,seria la de esta preciosa colada en forma circular, donde se puede situar al modelo debajo de la misma,tocaba desplazar todo el equipo que introducimos en la cueva.Volviendo a situar de nuevo luces ,trípodes ,cámaras . Viki era el encargado de situar los focos .Una vez puestos tocaba buscar encuadres y empezara disparar la cámara.
Una vez mas paseando por la cueva y buscando una nueva zona donde instalar nuestro equipo de iluminación.
Decidimos cerrar nuestra sesión de fotos ,en unas bonitas coladas ,situadas sobre una pequeña pared de la cueva ,ya cerca del final de esta .En la fotografía se puede ver al fotógrafo ( Viki ) en el momento de disparar su cámara.
Regresamos al punto de partida el pueblo de Bargelas ,disfrutando del bonito paisaje Berciano ,por verdes prados llenos de pequeñas presas, que saltaríamos en varias ocasiones valle abajo ,con sus vacas pastando libremente con sus pequeños terneros . Disfrutando de un bonito paisaje primaveral y pensando en una buena cerveza fría (sin alcohol) para despedir este día cuevero.
Hablando con uno de los pocos vecinos, que quedan ya en el pueblo ,preguntándole por una cueva cercana ,de la cual ya nos hablaron en otras ocasiones y la cual tenemos pendiente visitar.
Déjanos un comentario