Aula de Fotografía Subterránea

Que cámara elegir para la cueva

Que duda cabe que esta es la primera de las preguntas que nos planteamos como fotógrafo a la hora de preparar el equipo para la cueva.En primer lugar tenemos que ser conscientes de cual es el objetivo de  la cueva, si es de visita o de exploración y de si tendremos tiempo para pararnos a hacer una foto un poco mas decente de lo normal, es decir si cargamos con cosas  que vamos a utilizar .

Ya partimos de la base de que como aficionados tenemos como mínimo un par de cámaras digitales, por lo menos una de las compactas de bolsillo y otra mas buena, no tiene que ser réflex pero si  lo es mejor y mejores fotos podrás hacer, pero recuerda que las mejores fotos no dependen de la cámara si no del fotógrafo, de acuerdo que si tienes un gran equipo, la posibilidad de resultado es mayor, me refiero como gran equipo el disponer de varios objetivos,  flashes y trípodes.

qdq

Bidón estanco donde protegemos la cámara

Lo ideal es llevar dos , recomiendo una digital compacta ya las hay bastantes buenas y a un precio accesible, como mínimo de 12 pixeles, la compacta la llevaremos a mano, es decir que podamos cogerla fácilmente, pues muchas de las veces no podemos parar o no pueden esperar nuestros compañeros que saquemos  la cámara  réflex del recipiente  donde la tenemos protegida.

Una vez elegido el equipo que vamos a llevar intentaremos protegerlo lo mejor posible  nadie quiere perder o romper  una cámara .Es nuestra responsabilidad el tomar la precauciones para que no suceda nada,protegiendo con especial cuidado el equipo fotográfico.

Desktop

Tendremos especial cuidado ,al transportar la saca en la que esta el equipo fotográfico.

 

Nos encontraremos con problemas, pasos estrechos rampas, simas debemos de proteger la cámara del impacto contra las rocas,también la protegemos  de las gotas de agua la cual trae consigo restos de  minerales ,así como del barro que hay en las cueva.El equipo lo llevaremos dentro de la saca y la cámara la pondremos dentro de un bidón especial impermeable, en el cual pondremos toallas, para que no se golpee la cámara  dentro del recipiente. Como mínimo meteremos en la saca ,un trípode ,un flash,una linterna pequeña y un cable disparador para fotos de larga exposición, un trapo para limpiar las manos y la cámara.

Revisa el equipo antes de guardarlo en la saca, no es el primero ni el ultimo que se olvida de poner la tarjeta en la cámara y se da cuenta de ello dentro de la cueva.Es aconsejable no cambiar de objetivo ,dentro de la cueva pues cave la posibilidad de dañar la cámara, espera un poco antes de disparar, pues la cámara necesita estar a la misma temperatura que la cueva, pues tu propio cuerpo o las frontales cambian la temperatura de la sala en la que estas.

xcas1

Cámara compacta sumergible y con la posibilidad de cambiar el objetivo, resistente a los golpes.

Recuerda que la cámara consumirá mas batería  de lo normal, procura llevar de repuesto, si no es posible verifica de que estén bien cargadas.También  resulta  interesante hacerse para formar parte del pequeño equipo con una cámara  sumergible pues nos da margen para sacar fotos en cascadas de agua así  como debajo de ella, su precio hoy en día no es muy caro (pero no esperemos fotos de gran calidad).Las marcas de las cámaras digitales cambian cada poco su tecnología que avanza a pasos agigantados, la marca  Olympus a lanzado al mercado una cámara ,reflex que incluso se pude mojar lo que le convierte  en una cámara a tener en cuenta.

EM1_resistence_test1

Cámara reflex digital resistente al agua la Olympus O-MD Em1.

Casi todas las marcas, disponen de carcasas para impermeabilizar la cámara y convertirla en sumergible lo que la hace idónea para fotos de cascadas o en cuevas donde hay bastante agua.Que cámara comprar, este es un gran dilema sin duda normalmente siempre tenemos nuestra marca preferida o la que mas nos gusta, ante todo no nos precipitemos y miremos varias marcas,  para ver cual entra dentro de nuestro presupuesto.

No te compres nunca el ultimo modelo, de la marca, busca el penúltimo  modelo, el anterior a ese que a salido, seguro que es  mucho mas barato y tiene casi  las mismas prestaciones, lo único que cambia es algún pixel  mas .Por lo que a mi respecta todas son buenas yo me  fijaría en el tamaño, calidad de los objetivos los accesorios que puedo poner y que el precio de esta este dentro de tu  posibilidad, recuerda que no por ser la mas cara esto te garantiza que saque mejores fotos.

dv

Ante todo no tengas prisa, mira primero lo que te puedes comprar en grandes superficies tiendas y en Internet , incluso en el mercado de segunda mano por Internet el precio baja  mucho, tanto de las cámaras como de los accesorios.Tampoco te obsesiones si no tienes de momento una cámara reflex, pues hoy en día estas cámaras compactas son la leche y tienen las mismas prestaciones con posiciones de automático y manual y utilidades como de ojo de pez o panorámicas

cs1

Con estas cámaras también puedes hacer grandes cosas para empezar.

A continuación te dejo unos consejos que podrás usar como punto de partida:

  • Precio: este seguro que es el primer factor a la hora de decidirse por un modelo de cámara .
  • Tamaño Sensor: Influye en la calidad de la foto.
  • Cantidad de Megapíxeles: Ayuda a imprimir fotos a gran tamaño manteniendo una buena calidad.
  • Valores ISO: Ayuda a disparar fotos nítidas en ambientes con luz escasa lo cual nos interesa.
  • Tamaño Pantalla: Para ver mejor en speleo puede ser un factor importante a tener en cuenta.
  • Pantalla giratoria: Para  fotografiar ángulos complicados, que te vale muy bien para la espeleo.
  • Duración de la batería: Se mide en disparos, Para que te hagas una idea , en la fotografía subterránea se gasta mas batería.
  • Live View: Para encuadrar, enfocar y disparar mientras miras a través de la cámara.
  • Puntos de Enfoque: Cuantos más puntos de enfoque tenga la cámara, más fácil te resultará enfocar en automático.
  • Cantidad de Lentes: Algunas marcas tienen  mas cantidad de objetivos en el mercado, que puedes comprar e intercambiar. Otras tienen menos, interesa mirar este punto antes de “casarse” con una marca .
  • Sellada: Las cámaras selladas resisten más el polvo y el agua, que en las cuevas lo necesitaras.
  • Vídeo: Si necesitas tomar alguna imagen.

 

 

3D, Panorama ,HDR, extras  que trae la cámara.

seguro que estos consejos te serán útiles a la hora de elegir.

«VALE QUIEN SIRVE»

X

También te puede interesar ...

  • El Flash, pieza basica en nuestro equipo

    El Flash, pieza basica en nuestro equipo

    • Aula
    • Angel

    Un flash,consiste  básicamente en una fuente portátil de luz dura.Ilumina breve mente un gran espacio, si bien la intensidad luminosa decrece rápidamente con la distancia. Partes del flash   Sobre, el flash reconozco que es un tema a tratar, en numerosas ocasiones, pues en la fotografía de espeleo, es una pieza clave junto con el […]

    Leer más
  • Adelante aunque solo tengas una cámara.

    Adelante aunque solo tengas una cámara.

    • Aula
    • Angel

    El Aula de fotografía subterránea nace para poder disfrutar de dos mundos que ya de echo separados son apasionantes, juntos son espectaculares,  me refiero al mundo de la fotografía y al mundo subterráneo de la Espeleología.   En cuanto a la fotografía, el cambio ha sido espectacular sin duda alguna. La fotografía digital a contribuido […]

    Leer más
  • Quienes somos y a donde vamos

    Quienes somos y a donde vamos

    • Aula
    • Angel

    En esta ocasión queremos dar a conocer las personas que formamos parte del Aula de Fotografía subterránea. todos tenemos algo en común ,nuestra pasión por el mundo de la fotografía  y  la espeleología. Formamos parte de la O.J.E  , nuestro objetivo es  fomentar ,divulgar  y dar a conocer ,la fotografía en la espeleología dentro de nuestra Organización. También contamos […]

    Leer más

Déjanos un comentario

* Este campo es obligatorio

* Este campo es obligatorio

* Es obligatorio aceptar los Términos y Condiciones para publicar un comentario.

* Este campo es obligatorio.

El comentario no ha sido publicado porque el formulario contiene algun error.

Comentarios

No hay ningun comentario. Animate y se el primero en comentar esta entrada.

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestro servicio de email automático. Recibirás una notificatión en tu email cada vez que una nueva entrada o una nueva galería es publicada en Aula de Fotografía Subterránea. Déjanos tu email en el siguiente formulario.